Twitter, la radio y la tertulia tuitera

Preguntábamos en Twitter acerca de qué programa radiofónico había sido el que más había marcado vuestros recuerdos en las ondas. El ‘tuitdebate’ no tardó en animarse, lo que puede desembocar en dos conclusiones: una, que la radio de antes era mejor que la de ahora; o dos, que el medio de comunicación cenicienta para muchos periodistas de presente y de futuro sobrevive al 0.0, al 1.0 y al 2.0.

La radio ya dio una patada a la televisión cuando parecía que la pequeña pantalla llegaba para desbancarla y hoy convive amablemente con la avidez informativa que se registra en el ciberespacio, en general, y en las redes sociales, en particular.

Éstos fueron algunos de los programas que los amantes de la radio rescataron en la sala de debate improvisada en Twitter:

Desde la trinchera‘, de Radio España Independiente y ‘Polvo de estrellas‘, de Carlos Pumares en Antena 3 (@erodrigo); ‘Toma uno‘ y ‘La Rosa de los Vientos‘, de J.A. Cebrián en Onda Cero (@kdigitale); Gomaespuma y un programa musical de Pere Vie en RNE (@hortanoticias); ‘Triunfa en internet‘, podcasts (@wishu); ‘Supergarcía‘, en Antena 3 y Cope, y ‘La saga de los porretas‘ (@Tetesays); ‘Al mil por mil‘, de Ràdio Joventut de Barcelona (@entresonido); y ‘Vuelo 605‘, de Ángel Álvarez (@mariagomez).

Otra de las aportaciones del debate fue un post escrito por uno de los ‘contertulios’, @Tetesays, ‘La radio que me parió‘, en el que precisamente reflexiona sobre el particular que animó radiofónicamente la tarde en Twitter.

Soma Comunicación en Twitter

La agencia de servicios periodísticos Soma Comunicación alimenta aún más si cabe su presencia en Twitter desde este puente semivacional que será recordado por la huelga de controladores aéreos.

A las cuentas de Marga Ferrer y 360gradospress añade una nueva, la propia de la firma de las lunas, para diversificar mejor los contenidos que traslada a través del Social Media.

Así, Marga Ferrer continuará dando cuenta de todo lo que rodea a la fotografía; 360gradospress seguirá incidiendo en el giro que emprende cada semana con motivo de la visión periodística ajena a la oficialidad; y Soma Comunicación abordará todo lo relacionado con las coberturas informativas que despliega, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Esperamos que la apertura de esta nueva cuenta en Twitter signifique mayor diversión y unas interacciones especializadas que atiendan las demandas del sector. Con todo, nos vemos en el resto de canales 2.0 que tenemos abiertos, tanto en Facebook, como en Linkedin, Foursquare o Delicious, entre otros.

Dentro de poco os daremos detalles de las novedades que se están implementando en nuestra página web después de que 360gradospress, el semanario digital que edita cada miércoles la agencia, haya recibido también un lavado de cara.